
Brett Dennen nació en 1979 en la localidad californiana de Oakdale. Desde bien pequeño ya se sintió atraído por la música y muy pronto empezó a aprender a tocar la guitarra inspirado por el folk americano y los sonidos acústicos. A pesar de escuchar a bandas como Pearl Jam o Rage Against The Machine y de formar parte de algunos grupos de rock juveniles, Brett enseguida se dio cuenta de que lo que realmente le llenaba era escribir letras, componer canciones y tocar la guitarra en solitario. A partir de entonces fue cuando comenzó a hacer sus primeras actuaciones en pequeños locales y cafés, hasta que en el año 2004 consiguió editar su primer disco de título “Brett Dennen”.
Con la publicación de su primer disco llegarían las primeras giras de conciertos en las cuales Brett comienza a tener su pequeña facción de seguidores. Más tarde comienza a entrar en los carteles de algunos festivales locales para posteriormente telonear en sus giras a otros músicos más importantes. En aproximadamente un año y a pesar de tener únicamente un disco autoproducido en el mercado, Brett Dennen llegó a ofrecer multitud de conciertos hasta que en 2006 regresa al estudio para registrar su segundo álbum.
Grabado en los estudios que el artista Jackson Brown posee en Santa Mónica, en Noviembre de 2006 veía la luz el segundo disco de Brett Dennen titulado “So much more”. Con este trabajo, Brett Dennen fue aclamado unánimemente por la crítica y sus temas fueron pinchados en emisoras de todos los Estados Unidos e incluso utilizados en las bandas sonoras de algunas series televisivas como “Scrubs”, “Anatomía de Grey” y “House”. Su sonido folk, sus letras ínimas y su cálida voz hicieron que “So much more” subiera a lo más alto de las listas de ventas del género, siendo calificado como “Artista revelación del folk”. Con “So much more” llegaría la consagración definitiva de Brett Dennen y su despegue como músico de directo, actuando junto a John Mayer, John Butler Trio, Colbie Caillat, Rodrigo y Gabriela y Ben Folds entre otros.
En Octubre de 2008 salía a la venta “Hope for the hopeless”, el último disco de estudio de Brett Dennen, el cual le conduciría definitivamente a la fama internacional. Brett presentó “Hope for the hopeless” por toda América, Europa e incluso Oceanía, acompañado por una banda de músicos de lo más selecto. Con temas como “Make you crazy” o “Heaven”, en este disco Brett Dennen da un acertado giro estilístico adentrándose un poco más en el pop melódico, eso sí, sin perder su característica vena folk.
Además de lo que hace referencia a lo puramente musical, Brett Dennen también colabora de forma muy activa en la asociación benéfica de San Francisco “The Mosaic Project”, una asociación que trabaja con niños de suburvios y barrios bajos con el único fin de darles una educación basada en la paz.
Página web oficial: http://www.brettdennen.net