Mostrando entradas con la etiqueta Vídeos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Vídeos. Mostrar todas las entradas

domingo, 24 de enero de 2016

I'm still alive

Estimados lectores y lectoras del blog de El Artista Multimedia... ¿Hay alguien ahí?

Sí, han transcurrido dos años y cuatro meses desde la última vez que publicara algo aquí y durante todo este tiempo han pasado muchas, muchas, muuuuuchas, muchíiiisimas cosas. Tantas que todas ellas me han mantenido completamente alejado de mis actividades “bloguísticas”, esas que tanto me gustaban y de las que tanto disfrutaba en mis ratos libres. La verdad es que lo he echado bastante de menos, y es por eso que me gustaría (en la medida de lo posible) recuperar la actividad en este blog y volver a poner en práctica el noble arte de la sandez y la rajada.

Dicho lo cual, ¿qué mejor manera de volver a las andadas que con este “Alive” de la banda Pearl Jam grabado allá por 1991 en los estudios de la cadena estadounidense MTV, en la época en que los “unplugged” de la MTV eran unplugged de verdad y en la que las bandas de música hacían música de verdad?

Pues eso... que “I'm still alive”. Empezamos.

lunes, 2 de septiembre de 2013

“Cactus”: Escuela de música Juan Valdivia y Global Humanitaria en la India

A finales del año 1996, la banda de rock Héroes del Silencio decidió dar por finalizada su andadura debido a una serie de diferencias irreconciliables entre su vocalista Enrique Bunbury y su guitarrista Juan Valdivia. Desde ese momento, la carrera artística de cada uno de los integrantes de Héroes del Silencio ha avanzado de forma bastante dispar, corriendo cada uno de ellos diferentes suertes en lo profesional. En el caso particular de Juan Valdivia, éste terminó la última gira del grupo con un grave problema de tendinitis en su muñeca izquierda que le obligó a someterse a una complicada intervención quirúrgica. Durante su largo periodo de recuperación, los médicos aconsejaron a Juan Valdivia no volver a tocar la guitarra durante un tiempo ya que éste había sido el motivo por el que a lo largo de los años había desarrollado su lesión. Lejos de apartarle definitivamente de la música, la imposibilidad de tocar la guitarra hizo despertar en él un grandísimo interés por el piano, llegando incluso a estudiar la carrera en el conservatorio.

En el año 2001, cinco años después de la disolución de Héroes del Silencio, Juan Valdivia publicaba en edición limitada su primer y hasta el momento único trabajo discográfico al margen de la banda titulado “Trigonometralla”. Grabado de forma modesta, sin pretensión alguna, con el apoyo de familiares y amigos, y con el único fin de disfrutar componiendo, tocando y grabando canciones, “Trigonometralla” era simplemente una recopilación de canciones y composiciones instrumentales que Juan Valdivia había ido escribiendo a lo largo de sus años de retiro y aprendizaje. Dentro de estas composiciones se encontraba “Cactus”, un tema cargado de emotividad y energía positiva que durante los últimos meses ha vuelto a ser noticia.

A principios del mes de Julio de 2013 y contando con el apoyo de Juan Valdivia, la O.N.G. Global Humanitaria impulsaba la construcción y puesta en marcha de una escuela de música para niños de la zona rural de Baruipur, en la India, con el objetivo de mejorar la calidad educativa y frenar el abandono escolar a partir de los 10 años. El pasado mes de Enero Juan Valdivia se desplazó hasta la India para conocer de primera mano los proyectos educativos de Global Humanitaria en la zona y apoyar la construcción de esta escuela de música. En la aldea de Ratanpur, Juan Valdivia puso la primera piedra de la escuela que lleva su nombre, y para impulsar la construcción de esta infraestructura, durante su viaje grabó un videoclip para la canción “Cactus” comentada con anterioridad. Este vídeo es precisamente al que va dedicado este artículo del blog de El Artista Multimedia y es el que adjunto a continuación:


Juan Valdivia cedió una de las guitarras que utilizó durante el rodaje del videoclip para sortearla entre todas las personas que realizasen una microdonación a favor del proyecto. Además, todos aquellos donantes que participaron en este reto tuvieron la posibilidad de recibir una versión inédita de “Cactus” compuesta especialmente para esta ocasión. Si deseas conocer todos los detalles de este proyecto solidario puedes obtener toda la información a través del siguiente enlace:

[Escuela de música Juan Valdivia en Baruipur (India)]

sábado, 11 de mayo de 2013

Ariel Rot presenta su nuevo disco “La Huesuda” en los conciertos de Radio 3

El último disco que grabó Ariel Rot se titulaba “Solo Rot” y aquello fue allá por el año 2010. Tres añazos han tenido que pasar para que el que fuera guitarrista de grupos tan fundamentales como Tequila y Los Rodríguez se haya vuelto a meter en el estudio de grabación para registrar un nuevo álbum en solitario. En todo este tiempo el argentino no ha dejado de trabajar. Además de colaborar junto a Jaime Urrutia en el programa “La Ventana” de la cadena SER, tras la publicación de “Solo Rot” Ariel se embarcó en una larga gira promocional de su disco actuando en diferentes salas de conciertos del país. A esta gira de conciertos con banda y en eléctrico le siguió otra gira que llevó a cabo él solito, sin acompañamiento alguno, por teatros y pequeñas salas de aforo reducido la cual se alargó hasta bien entrado el año 2012. Finalmente, el pasado día 7 de Mayo salió a la venta un nuevo trabajo de Ariel Rot titulado “La Huesuda”, y qué mejor manera de presentarlo que hacerlo en los conciertos de Radio 3. Si no pudiste verlo en su momento y te interesa saber cómo suenan las nuevas canciones del músico argentino, a continuación os adjunto la actuación íntegra dividida en cuatro partes. Espero que lo disfrutéis.

lunes, 13 de agosto de 2012

¿Volveremos a ver algo similar?

Como comentaba en el artículo anterior, durante la próxima temporada de MotoGP los aficionados al motociclismo tendremos la oportunidad de volver a ver a Valentino Rossi y a Jorge Lorenzo (quizás el mejor piloto de la historia y, si las cosas no se tuercen, el que a buen seguro será su sucesor) pilotando la misma moto en el equipo Yamaha. Es una incógnita el estado de forma en el que llegará Valentino Rossi a Yamaha después de dos años de travesía en el desierto al manillar de la Ducati, pero quien más quien menos sueña con poder disfrutar de duelos entre Rossi y Lorenzo como el vivido en el circuito de Montmeló durante el transcurso del Gran Premio de Catalunya del año 2009. ¿Cómo? ¿Que ya no te acuerdas de aquello? No te preocupes, que ahora mismo soluciono yo eso con el vídeo que adjunto a continuación, un vídeo que contiene las cuatro últimas vueltas de la carrera que, aún hoy, al verlo se me pone la piel de gallina. Como Dorna son así de majos no podrás verlo directamente en el blog, así que tendrás que pinchar el enlace que aparecerá al darle al botón de “Play” para verlo directamente en YouTube. Así se les atraganten los beneficios por “Copyright” que puedan sacar evitando que mataos como yo incrustemos estos vídeos en nuestro humilde blog.

sábado, 12 de mayo de 2012

Guns N' Roses ingresan en el “Rock N' Roll Hall of Gilipollas”

Tenían a todo el mundo esperando este día. Guns N’ Roses, le pese a quién le pese la banda de rock más grande de los años noventa, habían sido seleccionados para ingresar en el “Rock N’ Roll Hall of Fame” y empezaba a vislumbrarse en el horizonte la posibilidad de que la banda original formada por Axl Rose, Slash, Duff McKagan, Izzy Stradlin’ y Steven Adler pudiera reunirse encima de un escenario y zanjar así antiguas disputas que han mantenido al grupo más de quince años separado. El día se acercaba y todos los rumores apuntaban a que sí, a que lo iban a hacer. Los foros, redes sociales y comunidades de seguidores de Guns N’ Roses echaban humo y rebosaban de emoción y de ganas de que así ocurriera. Pero de repente, el tonto de los cojones de Axl Rose publicaba un comunicado anunciando que no iba a estar presente durante la ceremonia de introducción de Guns N’ Roses en el “Rock N’ Roll Hall of Fame” y que como miembro del grupo declinaba su inclusión en dicho salón de la fama. De repente, y una vez más, una cojonada del excéntrico y ególatra vocalista de Guns N’ Roses mandaba a tomar por el culo todas las ilusiones de millones de fans.

El caso es que la ceremonia se celebró, Guns N’ Roses ingresaron en el Salón de la Fama del Rock and Roll, y Slash, Duff McKagan, Steven Adler y Matt Sorum (estos dos últimos alternándose en la batería) se juntaron en el escenario para tocar “Mr Brownstone”, “Sweet child o’ mine” y “Paradise City” acompañados de Gilby Clark (que en el año 1992 substituyera a Izzy Stradlin’, el cual tampoco quiso ir a la ceremonia) en la guitarra rítmica y Myles Kennedy (el nuevo vocalista del proyecto en solitario de Slash) en la voz cantante. La actuación, un fragmento de la cual puede verse en el vídeo adjunto, fue impecable. Duff y Slash estuvieron en su línea habitual, a Steven se le vio muy emocionado de volver a tocar viejos temas de la banda con sus antiguos hermanos, Myles Kennedy lo bordó, y los discursos de Steven, Slash y Duff fueron del todo correctos y muy emocionantes, pero evidentemente no fue lo mismo. Qué duda cabe que estando Izzy Stradlin’ y, sobre todo, Axl Rose, aquel hubiera sido un día para recordar, pero no pudo ser. De todas formas, conociendo el historial de conductas del imbécil de Axl Rose, no sé por qué cojones en algún momento los seguidores de Guns N’ Roses pudimos llegar a tener alguna esperanza de que la reunión de los Guns N’ Roses originales se hiciera realidad.

martes, 17 de enero de 2012

Abuelo, le echamos de menos

Amigos, nos encontramos en la etapa más lamentable de la historia del Real Zaragoza. Con una situación en liga desastrosa, una plantilla de jugadores mediocre tirando a pobre, un estilo de juego inexistente y, sobre todo, una directiva que no hace más que gastar dinero inútilmente sin conseguir ningún logro deportivo, muchos dicen que el Real Zaragoza está agonizando y a las puertas de la desaparición. Personalmente, y sintiéndolo mucho, yo estoy convencido que acabará siendo así.

¿Quién tiene la culpa de esta situación? En mi opinión la respuesta está más que clara. Tras la muerte de Don Alfonso Solans, en gloria esté, no ha pasado por el club maño un solo presidente que lo ame realmente. Ni su hijo Alfonso Solans Jr., ni el actual propietario de la entidad, el empresario soriano Agapito Iglesias (que inicialmente se puso al político Eduardo Bandrés como escudo para recibir las hostias de los medios de comunicación), han estado a la altura de lo que verdaderamente significa el sentimiento zaragocista y lo único que han hecho es figurar, vender jugadores, despedir entrenadores e incrementar la deuda del club. Por esta razón, en este tiempo aciago para el Real Zaragoza, me gustaría rendir un sentido homenaje al presidente que nos llevó a la gloria deportiva durante los años 90, un presidente que, pese a ser un poco particular, amaba al Real Zaragoza como pocos y, lo más importante, invertía en él como Dios manda. Va por usted, abuelo.

miércoles, 5 de octubre de 2011

Cómo destrozar tu propia canción cobrando por ello y sin que se te caiga la cara de vergüenza

Hace unos días me puse nostálgico recordando que ya hace una veintena de años de la publicación de los álbumes “Use your illusion” de Guns N' Roses. Para celebrar el aniversario de aquellos discos que tanto significan para mí, en el artículo anterior a éste adjunté y reseñé la que es mi canción preferida de aquellos trabajos y posiblemente también del grupo. Me refiero a la obra maestra del hard rock titulada “Estranged”. Pues bien, ayer me enteré de que el pasado fin de semana Axl Rose y sus nuevos compañeros de grupo habían actuado en la edición de este año del festival Rock in Rio celebrado esta vez en Río de Janeiro. Sintiendo curiosidad por la nueva reaparición en público de Axl Rose y por el transcurso de su actuación, me dio por buscar vídeos por Internet y, viendo que precisamente habían incluido “Estranged” en su repertorio, no tardé en comprobar cómo les había salido. Nunca debí haberlo hecho.

Lo que vais a ver a continuación es la forma más triste y más indigna de perpetrar una canción propia que jamás haya visto en toda mi vida de aficionado a la música. Yo creo que ni Pitingo hubiera hecho un destrozo similar. Ya no es porque ni Ron Thal ni DJ Ashba sean Slash, ni porque Tommy Stinson no sea Duff, ni nada relacionado con la nueva formación de los mal llamados Guns N' Roses. Es el propio Axl Rose el causante de semejante catástrofe musical. Bajo mi punto de vista, no me cabe ninguna duda de que si hubieran cogido a un cerdo, le hubieran vestido con la misma ropa, le hubieran puesto un sombreo y le hubieran colocado un micrófono delante hubiera hecho mejor interpretación que la que hizo el amigo Axl Rose el pasado fin de semana en Brasil.

La pregunta es: ¿Por qué cojones no se retirará de una puta vez en lugar de andar por los escenarios del mundo haciendo el ridículo de esta manera y ensuciando el nombre y la historia de la que fue la banda de rock más grande de los años 90?

sábado, 13 de agosto de 2011

Cosmic girl (Jamiroquai): Barcelona 31/07/2011

Desde que existe YouTube y todo el mundo puede llevar en su bolsillo una cámara de fotos con capacidad para grabar vídeos de una calidad cada vez mejor, los que disfrutamos asistiendo a conciertos y nos gusta guardar recuerdos de ellos estamos viviendo una verdadera edad de oro. Hoy en día, a las pocas horas de celebrarse un concierto, sabemos que accediendo a Internet vamos a poder volver a disfrutar de los mejores momentos en diferido a modo de “moviola” futbolística. Nada de esto sería posible sin la contribución de gente como RonyGi (autor del vídeo que adjunto a continuación), que se sacrifican de forma altruista registrando con sus cámaras imágenes de las actuaciones para posteriormente compartirlo con la comunidad, en lugar de disfrutar del momento y después visionar lo que han grabado otros, que es lo que hago yo. Desde aquí mi más sincero agradecimiento y mi más profunda admiración a vuestra dedicación.

Dicho esto, de igual forma que hice con el concierto de Bon Jovi, a continuación voy a compartir con todos los lectores del blog de El Artista Multimedia un vídeo que da fe con imágenes de todas las palabras que escribí en la crónica anterior. Así pues, en las imágenes que vais a poder ver a continuación, podéis apreciar el estado de entusiasmo de los espectadores del Poble Espanyol, el tamaño y aspecto del escenario, la profesionalidad de los músicos de Jamiroquai y la más que patente incomodidad en la que se encontraba Jay Kay con sus broncas al técnico de sonido y sus discretos bailes (o más bien paseos) incluidos. Se trata de “Cosmic girl”, uno de mis temas preferidos de la banda británica.

viernes, 5 de agosto de 2011

I'll sleep when I'm dead (Bon Jovi): Barcelona 27/07/2011

Ya puedo soltar todas las parrafadas que quiera y con todo el lujo de detalles que mi memoria me permita, que si alguien no ha estado allí, es casi imposible imaginarse todo lo que en la crónica de un concierto se explica. Sí, lo que voy a decir es un topicazo de aquí te espero, pero una imagen vale más que mil palabras, y la verdad es que YouTube ayuda mucho a hacer cierto este famoso refrán español.

Para demostrarlo, a continuación adjunto un vídeo doméstico grabado con una cámara de fotos durante el concierto de Bon Jovi celebrado el pasado día 27 de Julio en el Estadi Olímpic Lluís Companys de Barcelona. Aunque no sea el momento más emocionante de la noche ni el mejor tema del grupo, sí que es el vídeo en el que mejor se ve a la banda de todos los que he encontrado y, sin duda, en el que mejor se plasman todos los aspectos del concierto, tanto el estado de forma del grupo como al ambiente que se respiraba en el estadio. Desde aquí me gustaría dar las gracias a Héctor Arenos (al cual no conozco de nada) por grabarlo y por publicarlo en su canal YouTube.

miércoles, 20 de julio de 2011

Aprende a tocar “Rocket Queen” con Steven Adler

Después de leerme la biografía de Slash me puse a buscar por YouTube todas aquellas actuaciones televisivas, entregas de premios y conciertos míticos de Guns N' Roses de los cuales habla en su libro y que en su día me fue imposible ver debido a la ausencia de Internet. Todos sabemos lo que tiene YouTube, que empiezas a buscar algo, una cosa te lleva a la otra y acabas viendo cosas asombrosas que nunca se te habría ocurrido buscar, y eso fue lo que me pasó ayer. De casualidad, saltando de vídeo en vídeo, fui a parar a una serie de entrevistas bastante recientes a Steven Adler, primer batería de Guns N' Roses que fue explusado del grupo por su adicción a las drogas (gran hipocresía, vive Dios), y me entristeció profundamente ver el estado físico en el que se encuentra. Afortunadamente el pobre hombre se encuentra limpio desde hace un tiempo debido a diversos programas de desintoxicación a los que se ha sometido, pero se nota que los abusos le han pasado factura y actualmente sufre una parálisis facial que le impide vocalizar bien debido a algún que otro infarto cerebral que ha sufrido.

Pero no todo fueron imágenes desagradables en mis hallazgos YouTuberos de ayer, también de casualidad encontré el vídeo que adjunto a continuación. Se trata de una entrañable “master class” del bueno de Steven Adler en la que nos enseña a todos cómo se toca la batería del tema “Rocket Queen”. La grabación fue realizada el pasado año 2010 y en ella Steven, sin perder su característica sonrisa, nos demuestra que todavía sigue en forma para el rock and roll. Espero que disfrutéis viéndolo lo mismo que se le ve disfrutar a él sentado en el taburete de la batería con dos baquetas entre las manos.

sábado, 19 de marzo de 2011

Porque yo tengo una banda de rock and roll

Como muestra de lo comentado en el anterior artículo, a continuación os adjunto un vídeo correspondiente a un fragmento del concierto que The Rebel Band ofrecimos el pasado día 19 de Febrero de 2011 en la sala Razzmatazz 3 de Barcelona. No es que sea una maravilla de vídeo, ni que el sonido sea excepcional, y posiblemente nuestra versión del tema “Ritmo de Garaje” de Loquillo y Trogloditas no sea la mejor adaptación de un tema de Loquillo del mundo mundial, pero es más que suficiente para mostrar lo que somos The Rebel Band cuando nos subimos a un escenario: Una banda de rock and roll.

martes, 21 de diciembre de 2010

Feliz Modernidad

Entre tanto derroche consumista y tanta campaña publicitaria en torno a ella, seguro que a más de uno se le ha olvidado el verdadero motivo de la celebración de la Navidad. La Navidad comenzó a celebrarse en Constantinopla a medidados del siglo IV, concretamente en el año 379, y no es otra cosa que la conmemoración del nacimiento de Nuestro Señor Jesucristo. Debido a la pluralidad cultural, étnica y religiosa que empieza a haber en los países de tradición históricamente cristiana, es probable que dentro de no mucho tiempo toda la historia de la anunciación del Arcángel Gabriel a la Virgen María, del nacimiento del niño Jesús en un humilde establo de Belén y del viaje de los Reyes Magos de Oriente guiados por una estrella fugaz, deje de ser explicada en las escuelas para acabar siendo olvidada por completo.

Pero de todos aquellos que habéis crecido en mi generación y que todavía recordáis aquellos pasajes navideños que tantas veces nos habrán explicado en casa y en el colegio cuando se aproximaban estas fechas, ¿alguno se ha preguntado alguna vez cómo hubiera sido la historia si en lugar de tener lugar hace más de dos mil años hubiera transcurrido en la actualidad? Pues por lo visto en la empresa portuguesa Excentric sí se lo han planteado y por ello han confeccionado el siguiente vídeo donde se recrea con todo lujo de detalles la historia de la Natividad de Jesús si ésta tuviera lugar en plena era digital.

viernes, 3 de diciembre de 2010

Big City Nights

He llegado a la conclusión de que en esta vida es mejor no hacer planes e ir haciendo las cosas día a día y según van viniendo. Llevaba desde el mes de Marzo con una carga de trabajo brutal y estaba deseando acabar el proyecto en el que estaba trabajando y que llegara el puente de la Constitución para pegarme nueve días de descanso y aprovechar para asistir a una serie de eventos a los cuales tenía muchas ganas de ir: La fiesta de despedida de una amiga que se va a vivir a Nueva York, el concierto de Bunbury en el Liceo y el concierto de Fito & Fitipaldis en el Palau Sant Jordi. El fin de semana pasado, pocas horas más tarde de acabar el proyecto que me ha mantenido tan ocupado y estresado durante los últimos ocho meses, ¡clack!, me rompí el pie de la manera mas tonta posible, así que aquí estoy descansando del trabajo como quería, sí, pero casi sin poderme mover más allá de la cama al baño y del baño al cuarto de estar. En esta situación, no me queda otra que resignarme y despedirme de todos mis planes con la única preocupación ahora de que esto se me cure de la mejor manera posible y de empezar a trabajar cuanto antes mejor.

El vídeo que adjunto a continuación no sé muy bien lo que es. Creo que es una especie de corto dirigido por Spike Jonze en el que el dúo techno parisino Daft Punk pone la música. En él, un pobre perro humanoide con la pierna escayolada va caminando por la calle portando un radiocassette en el que no para de sonar el tema “Da Funk” y al cual no paran de pasarle putadas. No entiendo muy bien el significado real del vídeo porque creo que no lo tiene, pero al verme por primera vez en mi vida con la pierna escayolada he recordado este clásico de los 90 y me ha hecho gracia ponerlo aquí.

miércoles, 17 de noviembre de 2010

La isla de las iguanas (Héroes del Silencio)

Estoy convencido de que hace ocho o diez años muchos fans de Héroes del Silencio hubieran pagado un dineral o incluso se hubieran dado de hostias por conseguir una copia de esta grabación. Gracias a Internet y a YouTube, en los últimos tiempos están viendo la luz una serie de vídeos y grabaciones del grupo aragonés que están haciendo las delicias de todos aquellos seguidores que nos gusta deborar cualquier material de ellos independientemente de su calidad.

El vídeo que adjunto en este artículo es simplemente una actuación televisiva de Héroes del Silencio haciendo un “playback” lamentable en un plató de Televisión Española Aragón grabada allá por 1985 o 1986. Lo curioso de este vídeo es ver a unos jovencísimos Juan Valdivia, Joaquín Cardiel y Pedro Andreu con gesto tímido haciendo como que tocan sin cables ni nada, y a un joven a la vez que ridículo Enrique Bunbury que en aquella época tenía menos gracia que el retrato robot de Mazinger Z. Merecen especial atención el corte de pelo y las vestimentas de Joaquín Cardiel y Enrique Bunbury, y sobre todo la altura a la que lleva colgada la guitarra el propio Enrique, que más que el guitarrista rítmico de un grupo de pop español parece el del medio de Los Panchos.

Espero que disfrutéis de “La isla de las iguanas”, aunque a juzgar por cómo se mueve, la iguana más que en la isla parece que se haya metido en el calzoncillo de Enrique Bunbury.

viernes, 22 de octubre de 2010

Nice boys don't play rock & roll

Durante todo el mes de Octubre la nueva banda de Axl Rose se encuentra de gira por Europa y, sin ir más lejos, ahora mismo estarán actuando en el Pabellón Príncipe Felipe de Zaragoza y mañana lo harán en el Pavelló Olímpic de Badalona. Lamentablemente me ha sido imposible asistir a ninguno de los dos coniciertos, y es que, a pesar de que eso no son Guns N' Roses ni se le parecen, a mí personalmente me hacía ilusión ver en directo a uno de mis ídolos de juventud cantando todos los clásicos de mi banda preferida antes de que le dé un arrechucho de esos que les dan a las estrellas del rock y sin comerlo ni beberlo hinque el pico y ya no lo pueda ver más.

Para sorpresa de todos los fans del grupo, durante el concierto que ofrecieron Axl Rose y su banda el pasado 14 de Octubre en Londres, Duff McKagan, uno de los miembros fundadores y bajista original de Guns N' Roses, se subió al escenario para interpretar algunos temas como “Patience”, “Knockin' on Heavens Door”, “You could be mine” y esta versión del grupo Rose Tatoo que Guns N' Roses publicaran en su primer EP “Live ?!*@ like a suicide”: “Nice boys”. Atención a la impresionante voz de Axl y al espectacular estado de forma de Duff. Del aspecto de Axl no voy a decir absolutamente nada.

sábado, 11 de septiembre de 2010

El trabajo dignifica

Señoras y señores, siento haber estado unos días sin entrar por aquí, pero es que desde que volví de vacaciones he estado muy ocupado practicando el noble arte del trabajar. Sí, porque como decía el maestro Pepe Rubianes (en paz descanse), el trabajo dignifica al hombre, el trabajo te honra, el trabajo te realiza y el trabajo te pule. Bueno, también decía muchas más cosas interesantes sobre el trabajo, pero eso dejo que lo escuchéis vosotros mismos a través del siguiente vídeo.

jueves, 12 de agosto de 2010

Honky tonk women (The Rolling Stones)

Han sido muchos los artículos que he escrito dando bola y haciendo autopromoción de mi grupo musical Miércoles bien. Con Miércoles bien he conseguido cumplir el sueño que andaba buscando desde hacía muchísimos años que no era otro que tener un grupo con el que ensayar periódicamente, grabar canciones y llegar a tocar en directo. Pues bien, ahora no sólo tengo un grupo sino que tengo dos. Dos años y medio frecuentando locales de ensayo, conociendo a gente del mundo de la música y compartiendo escenarios con otros grupos de diferentes estilos me han servido, entre otras muchas cosas, para encontrar un nuevo grupo con el que dar rienda suelta mi faceta más rockera. Se trata de una banda relativamente nueva que actualmente está compuesta por Sandra, Gali, Luismi y Pi (estos tres últimos miembros activos del grupo Jack Gasolina) y que muy amablemente me han aceptado en su formación como tercer guitarrista. Por el momento simplemente nos encontramos configurando un repertorio que poder defender en directo en un futuro no muy lejano, el cual está formado básicamente por temas de Fito & Fitipaldis, Los Rodríguez, Nacha Pop, Burning, U2, Ramones o The Rolling Stones.

De estos últimos es el vídeo que adjunto a continuación. Se trata de una grabación del tema “Honkey tonk women” registrado en el año 1969 en el Madison Square Garden de Nueva York. Espero que disfrutéis de él de igual forma que disfruto yo tocando semanalmente esta canción.

miércoles, 10 de marzo de 2010

Fragmento de la actuación de Miércoles bien en el “Almayate Rock & Roll Circus”

Uno de los motivos por los cuales durante varios meses he tenido el blog completamente abandonado ha sido la preparación del “Almayate Rock & Roll Circus”, un festival musical alternativo celebrado el día 13 de Febrero de 2010 en la localidad malagueña de Almayate, en el que Miércoles bien (el grupo al cual pertenezco) tuvo la suerte de actuar junto a otras bandas de la provincia de Málaga como Las Luciérnagas y Perro Chico y Los Perros Calientes. El “Almayate Rock & Roll Circus” fue un evento que salió de la nada pero que resultó ser inolvidable para todos los que tuvimos el placer de asistir, participar y organizarlo.

El vídeo del mes de Marzo de 2010 del blog de El Artista Multimedia es un fragmento del primer tema interpretado por Miércoles bien en el “Almayate Rock & Roll Circus”, el tema clásico de la banda británica The Cure “Boys don't cry”.

jueves, 8 de octubre de 2009

El hombre de negro (Loquillo, Jaime Urrutia, Andrés Calamaro y Enrique Bunbury)

Corría el año 1993 cuando Loquillo y Trogloditas grababan en su disco “Mientras respiremos” esta adaptación al castellano del tema “Man in black” de Johnny Cash rebautizada como “El hombre de negro”. Esta misma semana, dieciséis años después de aquella primera versión, el Loco ha vuelto a reeditar su “El hombre de negro” en esta ocasión acompañado por sus grandes amigos Jaime Urrutia, Andrés Calamaro y Enrique Bunbury. El tema y su videoclip no son más que un anticipo de lo que será el nuevo pack conmemorativo de los treinta años de carrera de Loquillo que verá la luz el próximo mes de Noviembre y que incluirá un resumen de su trayectoria musical y una serie de material musical y gráfico todavía inédito.

Como siempre es un placer escuchar a estos tres elementos cantando juntos (ya lo hicieron en el “Donde estás” de Jaime Urruitia allá por el año 2002) y mucho más verlos haciendo el gilipollas en un videoclip, me gustaría declarar vídeo del mes de Octubre de 2009 este documento audiovisual dirigido por Daniel Etura y rodado entre las ciudades de Madrid y Valencia.

sábado, 5 de septiembre de 2009

Slap Chop

En las últimas semanas he tenido la gran suerte de descubrir a un personaje que, de forma totalmente inexplicable, ha entrado en mi vida y en la de unas cuantas personas más. Se trata de Vince Offer, un tío nacido en Haiffa (Israel) el 25 de Abril de 1965 que se ha hecho mundialmente conocido por ser la imagen de dos productos estrella: El trinchador de comida Slap Chop y las toallas absorbentes Sham Wow. Su particular forma de vender los productos que anuncia en televisión, y más concretamente su forma de hacerlo en lengua castellana, ha hecho que Vince Offer se convierta en el personaje revelación de este mes de Septiembre y en todo un ejemplo de comercial que cualquier empresa mataría por tener en su plantilla.

Como supongo que muchos de los que estén leyendo esto estarán flipando en colores, ¿qué mejor forma de explicarlo que declarar vídeo del mes de Septiembre de 2009 del blog de El Artista Multimedia la presentación del maravilloso Slap Chop? Os aseguro que váis a quedar fascinados.