
El origen del grupo Amaral, compuesto por Eva Amaral (voz, guitarra y composición) y Juan Aguirre (guitarra y composición), se remonta a principios de los 90’s. Por aquel entonces Eva militaba en el grupo Bandera blanca y Juan en Días de vino y rosas, con los que llegó a grabar un LP de título homónimo, y tras coincidir en un estudio de Zaragoza durante unas sesiones de grabación, surgió entre ambos la amistad y la buena sintonía que sigue perdurando hasta hoy.
En 1997 Eva y Juan comienzan su carrera como dúo bajo el nombre de Amaral, y durante algún tiempo se recorren todas las salas de conciertos de Zaragoza contando incluso con el apoyo de diferentes músicos zaragozanos como es el caso de Enrique Bunbury, el cual llega a producirles su primera maqueta, o Mariano Casanova de Distrito 14. No contentos con limitarse a actuar en el círculo musical zaragozano, finalmente deciden trasladarse a Madrid, ciudad que les ofrece muchas más posibilidades para poder despegar definitivamente en el mundo de la música. No cabe duda que lo consiguieron puesto que ese mismo año firmarían su contrato con la compañía discográfica Virgn-EMI para, meses más tarde, publicar su primer LP de título “Amaral”.
A partir de ese momento, y a base de trabajo bien hecho, comienza para Amaral una carrera meteórica que en muy poco tiempo les llevaría hacia el estrellato gracias a sus largas giras de conciertos por España y Latinoamérica y a la publicación de un nuevo disco de estudio prácticamente cada dos años. Así, tras el éxito de “Amaral”, en el año 2000 publican “Una pequeña parte del mundo; en 2002 “Estrella de mar” con el cual consiguen gran cantidad de reconocimientos, galardones y la fama definitiva a nivel internacional; en 2005 “Pájaros en la cabeza”; y hoy mismo sale a la calle su nuevo trabajo titulado “Gato negro – Dragón rojo”. Podría decirse que el estilo de Amaral en cada uno de sus discos se ha mantenido estable. Desde sus comienzos han basado su música en un pop de melodías básicas y textos profundos que, con la cálida aunque potente voz de Eva Amaral, la aparente simplicidad de sus canciones se convierte en una auténtica delicia para el oído.
Pero Amaral no sólo se han limitado a grabar sus propios discos y a hacer giras por todo el mundo promocionándolos. En estos casi diez años de carrera también han colaborado con un sin fin de artistas de la talla de Ariel Rot, Enrique Bunbury, Jaime Urrutia, Celtas Cortos o incluso Moby; han taloneado al mismísimo Bob Dylan durante su anterior gira española; han puesto música a la campaña promocional de la Expo Zaragoza 2008 con su versión del tema de Bob Dylan “A hard rain's a-gonna fall” rebautizado como “Llegará la tormenta”; y en los próximos meses participarán en algún evento solidario como es el caso del concierto benéfico organizado por la Fundación 46664 con el fin recaudar fondos para la lucha contra el SIDA.
Está claro que Amaral son hoy en día uno de los máximos exponentes de la música española y que, si la cosa sigue como hasta ahora, parece que les queda cuerda para rato.
Página web oficial: http://www.amaral.es
5 comentarios:
No sabía que eran de zaragoza los Amaral....
¡¡¡Claro!!! Los grandes artistas siempre están relacionados de alguna forma con la tierra aragonesa... Jejejeje...
Un saludo vecino. Sólo decirte que Amaral actúan el 14 de junio en Andorra (Teruel).
Lástima, ese fin de semana no puedo acercarme por allí. Por cierto, ¿vas a ir al Monsters of Rock? El teclista de los Symphony, mi hermano y yo vamos a ir a jodernos la espalda durmiendo en el suelo por ver a toda la panda de abuelos compuesta por Iron Maiden, Deep Purple, Ted Nuggent y Barón Rojo...
No creo que vea ni a Amaral ni el Monsters of Rock, me coge mucha pereza, aunque no me importaría ver a los Maiden, Deep Purple y sobre todo a Saxon. Además acabo de leerme "Werther" y no tengo el cuerpo para echar muchos Goethes....pero nunca se sabe....
Publicar un comentario