
La página principal de “Deezer” tiene todo el aspecto de un portal de música corriente y moliente con noticias de actualidad musical, lista de los temas más escuchados, etc. La sección estrella de la web es la que lleva el título de “Música” dentro del menú superior, y es desde aquí desde donde se ofrecen todas las posibilidades de reproducción y escucha de música como bien indica su nombre. Existen diversas formas de escuchar música en “Deezer”. Una de ellas es la típica radio temática donde, una vez elegido un genero musical, comienzan a reproducirse canciones de dicho género de forma totalmente aleatoria y sin fin. Otra es realizando búsquedas concretas a través de un buscador con el fin de localizar los temas, discos o artistas que queramos escuchar en un momento determinado. Y otra es la llamada “Smart Radio” en la que, a partir de un tema concreto que esté sonando, todos los siguientes en sonar serán temas relacionados de alguna u otra forma con el actual, ya sea por similitud entre artistas, por estar incluido dentro del mismo género musical, etc.
Pero el aspecto más interesante de “Deezer” es el de las listas de reproducción. A partir del momento en que nos creemos una cuenta de usuario podremos almacenar discos completos en nuestro archivo de música, crear nuestras propias listas de reproducción donde podremos agregar nuestros temas preferidos, así como compartir estas listas con otros usuarios de “Deezer” creando así una comunidad de oyentes.
Si te gusta la música y pasas muchas horas delante del ordenador, no dudes en crearte una cuenta en “Deezer” y comenzar a disfrutar de ella porque seguro que pronto se convierte en una de tus páginas web de cabecera.
Deezer: http://www.deezer.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario