
Cualquiera que conozca la discografía de Amaral y escuche "Pájaros en la cabeza", probablemente tenga la extraña sensación de no estar escuchando un disco nuevo porque no deja de ser más de lo mismo. Bien mirado, no sé si esto es un punto negativo o positivo. A mi entender, un grupo que tiene un estilo característico y que le funciona perfectamente, no tendría porque dar un giro radical de 180 grados si este cambio no le va a suponer una mejora en su forma de hacer. Cambiar a mejor es mejorar, cambiar por cambiar es marear la perdiz y normalmente esta actitud tiende al fracaso y al retorno a los orígenes. En el caso de Amaral son mínimas las novedades que aportan en este álbum con respecto a sus anteriores trabajos.
Bajo mi punto de vista, el disco comienza con dos de los mejores temas de toda la carrera del dúo aragonés, "Universo sobre mí" y "Días de verano", aunque la verdad es que han acabado haciéndose cansinos de la cantidad de veces que los habremos oído por emisoras de radio y concursos musicales. El resto de los cortes son bastantes mediocres, tanto musical como líricamente hablando. Las novedades más relevantes del álbum son las colaboraciones de Antonio Vega y el cantaor flamenco Enrique Morente en un tema cada uno, y el uso y abuso de una orquesta de cuerdas que acompaña en alguna de las canciones del disco a las guitarras limpias y sencillas (o simples, según se mire) de Juan Aguirre. Por lo demás, un disco 100% Amaral: melodías muy básicas aunque pegadizas, estilos musicales diversos interpretados en clave de pop y letras íntimas en las que Eva Amaral deja en cueros sus sentimientos y sus vivencias con su siempre espectacular voz.
Por lo tanto, podríamos acabar diciendo que "Pájaros en la cabeza" son, simple y llanamente, 14 temas más de Amaral para la colección.
No hay comentarios:
Publicar un comentario