
Centrándome en la historia de la película, lo primero que tengo que decir es que se trata de una historia más bien simple. Marty McFly (Michael J. Fox) es un joven americano de 1985 que vive con su pintoresca familia en la localidad de Hill Valley. No demasiado interesado por sus estudios de secundaria, Marty pasa más tiempo saliendo con su chica, tocando la guitarra eléctrica y ayudando en sus experimentos a su amigo el científico Doc Emmett Brown (Christopher Lloyd), que en el instituto. Es durante uno de estos experimentos cuando, por accidente, Marty realiza un viaje temporal hasta el año 1955 mediante una máquina del tiempo construida por Doc sobre un coche deportivo. En el Hill Valley de 1955 Marty se verá obligado a encontrar una forma de volver a su época real y de conseguir que sus propios padres se conozcan entre sí para no alterar demasiado el futuro, o lo que es lo mismo, el presente.
A decir verdad, viendo “Regreso al futuro” yo esperaba someterme a una sobredosis de ochenterismo supino pero no ha sido para tanto. Al estar la mayor parte de la película ambientada en 1955, el horterismo y la casposidad típica de la década de los ochenta queda reducida básicamente a la vestimenta de Marty. En cuanto a la trama del film, pues no se me caen los anillos al reconocer que “Regreso al futuro” es una película muy entretenida que, a pesar de estar pensada para un público infantil o adolescente, le da mil vueltas a cualquier película pensada para un público infantil o adolescente de las que se hacen hoy en día. Con “Regreso al futuro” queda demostrado que la frase “cualquier tiempo pasado fue mejor” en el cine es totalmente cierta.
Lo mejor de la película, además de los antiguos pero entrañables efectos especiales, es el dinamismo en el transcurso de los acontecimientos. Cuando uno no la ha visto y no sabe bien bien qué es lo que va a pasar, resulta prácticamente imposible dejar de estar pendiente de la pantalla desde que empieza hasta que acaba. Lo peor quizás sea la sobreactuación y el doblaje de algunos personajes como es el caso de George McFly, padre de Marty, interpretado por Crispin Glover.
Pues ya está, ya he visto “Regreso al futuro”, ya tengo una cosa menos que hacer en esta vida. Mi próximo reto es ver las dos secuelas siguientes y, ya puestos, ¿por qué no Karate Kid, que tampoco la he visto?...
6 comentarios:
jajajaja, a mi me gusto mucho. De hecho, jejeje desde que la vi no quiero morirme sin ver un skate volador :DDD
Feliz año nuevo!
Venga, que solo faltan dos más, jejeje. Igual me ánimo yo a ver star wars. O igual no :-P
Oleee.
Ahora a por lo Goonies, que me suena que tampoco la has visto ;-)
Chs, chs, chs... Un respeto a los mayores. No sólo sí he visto los Goonies sino que la vi en el cine cuando la estrenaron. Concretamente unas navidades en Zaragoza con mis padres... ¿Por quién me tomas?
La segunda también te gustará, es más enrevesada y tiene que ver mucho con la primera. La tercera a mí ya no me gustó.
En cuanto a Kárate kid, si la quieres ver allá tú.
¿Qué te han traído los reyes? ¿El manifiesto desastre?ja,ja.
¡FELIZ mAÑO!
En esta ocasión debería haber firmado como Sr. Luismiyagi
Publicar un comentario